Sé que esto no tiene nada que ver con el maquillaje, pero ya desde el principio dije que mi página iba a ser mía, de mis pensamientos, mis cosas, mis recetas, o mis cosas random…
Hoy es 13 de noviembre de 2011, a muchos de vosotros no os dirá nada la fecha, otros, solo pensaréis en que hoy es el Depor-Celta, incluso habrá alguno que diga: hoy es mi cumpleaños.
Pero para mi, los 13 de noviembre, desde hace otros años, tienen otro significado.
Hace 9 años, el 13 de noviembre de 2002, el Prestige, un barco petrolero monocasco, surcaba el mar, pasando enfrente de las costas gallegas, y tuvo un accidente.
Tuvo una fuga, y las autoridades, y la ineptitud y la mala leche del capitán del barco, hicieron que se convirtieran en uno de los peores desastres ecológicos en las costas gallegas.
El barco se hundió el día 19 de noviembre, y a principios del 2003, las manchas llegaron a la costa.
Supongo que si no sois gallegos, a lo mejor, no sentisteis lo que yo, yo veía la tele, veía las noticias, y lloraba. Lloraba de rabia, lloraba de asombro porque veía que yo, siendo una niña de 13 años, no podía hacer nada, mientras que nuestros políticos que si que podían hacerlo pasaban ampliamente del tema, o tomaban decisiones que solo empeoraban la situación.
Y luego veía a esos voluntarios, que venían de todas partes de España, de todas partes del mundo, a ayudarnos a limpiar nuestras costas.
Y salimos a la calle, a gritar, a llorar bajo la lluvia compostelana, incluso nos fuimos a Bélgica a protestar delante del Parlamento Europeo, para pedir que NUNCA MÁIS sucediera esto.
Y la sociedad se unió, y limpiamos, y protestamos, y lo conseguimos.
Y a día de hoy, seguimos gritando NUNCA MÁIS, porque a nuestra tierra hay que protegerla.
Necesitaba compartir esto con quien quiera leerlo, porque para mi, sigue siendo importante.
Os dejo un cacho de la canción Nunca Máis de La Fuga
Y los viejos del lugar
Dicen que por aquí
Había pasado ya.
Dicen que hoy lloraba el mar
Lágrimas negras de soledad.
Un bico, Gata.
La entrada de hoy en mi página web, es para mi, la más importante http://t.co/k0WOKBWM Espero que entendáis la razón.
En abril cuando pise por primera vez Galicia, pase una semana en Vigo,y fui A guía ( creo que se llama así) ahí mi novio practicaba remo y competía, y me acorde del desastre, le pregunte como lo vivió él, junto con sus compañeros de remo tuvieron que recoger restos… no se hasta que punto llego a afectar a esa zona, pero recuerdo las noticias de ese año, para entonces yo tenia 17 años, y aunque no participara, ver las imágenes que se veían por la tele, dolor, desesperación, muerte….aunque no sea tu tierra, soy malagueña imagino eso en Andalucia…..
Ya te lo he dicho más de una vez (que recuerde) y me encanta la forma en la que amas a tu tierra, biquiños =)
Guapa pues pese a que no soy gallega recuerdo perfectamente aquel dia y todos los posteriores y creo que tienes toda la razon y está entrada me parece genial para que nadie olvide todas estas cosas
Preciosa entrada! Nunca máis http://t.co/O9nWJAhH vía @Gata_meow
Ojalá nunca se vuelva a repetir ni en las costas gallegas ni en ninguna otra. MUA ;)
recuerdo los trozos de chapapote que quitamos en la playa de mi pueblo en Cantabria, un desastre….NUNCA MAIS!
Nunca máis!!
Os acordáis, pues que no vuelva a pasar!!
El mar es una de nuestras riquezas Gastronómicas
http://t.co/i7AUrqWW vía @Gata_meow