Soy consciente de que soy la gata más desaparecida de la galaxia, y soy consciente de que hace literalmente años que no subo ninguna receta al blog, pero oye, os enseñé ésta por redes sociales y muchos me pedisteis que la subiera, así que, allá voy!
En primer lugar, quiero decir que la receta no es mía, la aprendí en un curso de Thermomix al que fui unas semanas, aunque le he hecho algunas modificaciones. También quiero aclarar que la he hecho con una Thermomix, pero que con batidora normal se puede hacer perfectamente! No me enrollo más, y vamos a lo importante… a los ingredientes!
Ingredientes para la base de galleta
200 gr de harina de repostería
100 gr azúcar moreno
100 gr azúcar
100 gr mantequilla a temperatura ambiente (también vamos a necesitar mantequilla para engrasar los moldes)
1 huevo (de gallinas felices (criadas en libertad), mejor)
1 pellizco de sal
Media cucharadita de bicarbonato
Ingredientes para el relleno
200 gr de nata (en la receta original dicen que tiene que ser mínimo 35% MG, la mía es de 18% y la prefiero, es menos potente)
200 gr de queso de untar (el Philadelphia de toda la vida, vaya. En este caso, yo también reduzco la cantidad de materia grasa cogiéndolo Light. Salen más ligeras y menos espesas)
1 huevo (gallinas felices, ya sabéis)
35 gr de azúcar
15 gr de harina de repostería
PREPARACIÓN
Lo primero, ponemos a precalentar el horno a 180º y engrasamos con mantequilla el molde de cupcakes.
Si lo hacemos en la Thermomix, ponemos en el vaso, la harina, los azúcares, la mantequilla, el huevo, la sal y el bicarbonato y mezclamos 10 seg a velocidad 6. Si lo hacemos a mano, pues a mano, o con una batidora normal. Nos tiene que quedar algo así.
Dividimos la masa en 12 porciones, y vamos haciendo colas y aplastándolas hasta hacer galletas suficientemente grandes para hacer la canastilla de nuestra cheesecake. Tened ojo de no manipular mucho la masa, porque si no, con el calor de las manos, se empiezan a ablandar y a pegar un montón.Cuando ya lo tengamos hecho, metemos el molde en el congelador mientras seguimos haciendo el relleno.
Volvemos a usar la Thermomix, ponemos en el vaso todos los ingredientes del relleno (la nata, el queso, el huevo, el azúcar y la harina). Mezclamos 10 segundos a velocidad 5. Según la receta original, en este punto, nos mandan bajar la mezcla hacia el fondo del vaso, en mi experiencia personal, no se me sube mucho por las paredes. Después de esto, mezclamos 30 segundos a velocidad 5 otra vez. Si lo hacéis sin Thermomix, mezclad con una batidora hasta que la mezcla esté totalmente homogénea. Para que os hagáis una idea, a mi me quedó más o menos de esta consistencia.
Sacamos el molde del congelador, y repartimos el relleno por encima de las 12 galletas.
Horneamos 20 minutos (ya sabéis, cada horno es un mundo, id echándole un ojo). Lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar más o menos una hora en una rejilla.
Con un cuchillo y con mucho cuidado, despegamos los bordes para ir desmoldando.
Y por último, para decorar, ponemos un poquito de mermelada en cada uno de los cheesecakes. En mi caso, puse mermelada de fresa :P
Y ahora solo falta comerlos! La verdad es que quedan super ricos, han triunfado estas fiestas en casa! Y son super fáciles de hacer, lo que lleva más tiempo es dejarlos reposar! Si los hacéis, por favor, etiquetadme en vuestras fotos para que yo lo vea!
Espero que os haya gustado el retorno de «Cocina con Gata». Nos vemos pronto!
Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha en el enlace para más información.plugin cookies
Deben de estar riquísimas¡¡¡ Feliz Año¡¡¡¡
Deliciosas!
Deliciosa! esta llena de sabor