Gata Meow

Boas gatunos!

Hoy os quiero hablar de los productos que utilizo actualmente para desmaquillarme, así como enseñaros algunos otros que tengo en casa o no, pero creo que merecen mención.

En primer lugar, añadir que me desmaquillo antes de limpiar e hidratar la piel por la noche. Suena bastante obvio, lo sé, pero no todo el mundo se desmaquilla a la noche, y prefería aclararlo.

Actualmente, utilizo dos productos, un desmaquillante de ojos bifásico, y un agua limpiadora calmante.

1

Como desmaquillante de ojos estoy usando el Desmaquillador de Ojos Líquido de Mary Kay, el cual compré a Azu, Su precio, 18€ por 110 ml. Me parece bastante caro, pero la verdad, es muy buen producto. Lo agito bien y lo echo en un algodón. Pongo el algodón en el ojo durante unos segundos, y posteriormente retiro de una suave pasada, hacia abajo y hacia el ángulo externo del ojo. Deja una ligera sensación grasa, no molesta (bastante menos que otros desmaquillantes de otras marcas) y retira el producto de una sola pasada, incluidas las máscaras y eyeliners resitentes al agua. Es hipoalergénico, libre de aceites y oftalmológicamente probado.

Ahora mismo estoy usando ese, pero también me gusta el bifásico de Sephora, así como el desmaquillante en gel de la misma casa. Respecto al tema aceites, tengo el aceite de MAC, pero me da miedito usarlo… Me da la sensación de que no voy a saber.

2

Para el resto del rostro, utilizo desde hace varios (muchos, muchos) años el Agua Dermo-Limpiadora Calmante Tolederm de Uriage. Es un producto enriquecido con agua termal, que ayuda a limpiar y a desmaquillar la piel sin provocar sensación de inconfort. Sirve para pieles hiperreactivas e intolerantes, e incluso sirve para pacientes con tratamiento con ácidos retinoicos (Dercutane, para que nos entendamos) ya que mi dermatólogo me recetó esto antes del tratamiento, y pude seguir usándolo sin problemas durante los horribles meses que duró. Se puede usar solo como limpiadora, pero yo la uso como desmaquillante antes de usar otro tipo de limpiador facial. Su modo de empleo es muy sencillo, lo echamos en un algodón y lo pasamos por el rostro. Después, podemos aclararnos la cara con agua o retirar el producto con otro algodón. Yo suelo realizarlo de la primera forma, más que nada porque así ya tengo humedecida la piel para el limpiador facial posterior.

A día de hoy, solo he probado un agua micelar (la de Bioderma verde) para desmaquilarme, llevo casi toda la vida con el Tolederm, pero tengo el culo inquieto y quiero probar cosas nuevas, así que os agradecería que me dierais sugerencias.

Espero que os haya gustado esta entrada y os haya sido útil! Contadme qué usáis vosotros! Tengo mucha curiosidad por saber cuál es vuestra rutina!

With love,

Gata♥

11 respuestas a “Con qué me desmaquillo”

  1. uxidean dice:

    Primera vez que te comento en un post :)

    Ahora casi no me maquillo, pero cuando lo hago sigo manteniendo el mismo ritual desmaquillador que cuando me maquillaba todos los días para ir a trabajar.

    lo primero que hacía era desmaquillarme los ojos con el bifásico de Clinique, se llamaba take the day off si no me equivoco (botella morada)

    A continuación le daba con un jabón desmaquillante en forma de mousse también de Clinique. Es muy suave y retira perfectamente el maquillaje.

    Repasaba los ojos y luego ya pasaba al agua micelar para acabar de quitar los pocos restos que podían haber quedado tras el jabón.

    Después ya venía la hidratación!

  2. Sarahm dice:

    No coincidimos pero he leído buenísimas críticas del desmaquillante de Mary Kay. Me gustaría probarlo, aunque yo también lo veo un poco carillo. Un besito guapa!

  3. Eneri dice:

    El desmaquillante de Mary Kay es buenísimo, yo lo he podido probar en varias sesiones a las que he acudido, y siempre estoy tentada de comprarle pero me parece carísimo :S un besito

  4. Lilelyah dice:

    Me alegro de que te esté gustando el desmaquillante de Mary Kay preciosa =D La verdad es que sí que es carillo, pero por lo que cunde y la facilidad con la que quita el maquillaje la verdad es que merece bastante la pena ^^

    De aguas micelares a mí me encanta la Sensibio (la rosa) de Bioderma y me han dicho que la de La Roché Posay está también muy bien, pero no la he probado aún ^^

    xx =)

  5. mispolkadots dice:

    No he probado ninguno. De hecho, los productos de Mary Kay, como muchas otras marcas similares que no se venden ni en perfumerías ni tiendas (sólo a través de un promotor), etc. no me dan mucha confianza.
    Sin embargo, en su momento mi dermatólogo me recetó el gel limpiador de Uriage y es fenomenal :D
    Un besito guapa!

  6. Mai dice:

    Yo para los ojos utilizo el desmaquillante bifásico de belle de Eroski. Lo descubrí de casualidad y la verdad es que va muy bien. Para la cara uso el limpiador de essence, de la gama purificante y para las pieles grasas va de maravilla también. Después, como tónico, aceite de árbol de té muy rebajado con agua.

  7. Teba dice:

    Tengo que probar el bifásico de Mary kay, pero sabes que soy super fan del de sephora <3

  8. Chioalba dice:

    Al desmaquillante de Mary Kay le tengo ganas desde hace tiempo, lo que pasa es que ahora mismo se me sale de presupuesto. Pero caerá algún día. Ya sabes que el que uso ahora es el de Ziaja, y no es que me apasione… De mis favoritos es el bifásico de Vichy. Retira muy bien, no pica y no deja mucha sensación aceitosa.
    En cuanto a rostro, he usado 5 o 6 aguas micelares, pero hasta ahora mi favorita es la de La roche Posay. Llevo gastados un par de botes y ahora estoy con el grandote. La verdad es que está genial y no me deja la cara pegajosa.

    ¡Besos!

  9. angeles dice:

    Por la mañana leche limpiadora y agua termal y por la noche gel para la cara y para los ojos el bifásico de Yves Rocher.

  10. Lenne dice:

    Yo para los ojos siempre uso bifásico (el de Carrefour me va genial) y para el rostro primero quito «lo gordo» con un gel de Clarins y luego me lavo la cara con un gel jabonoso :) Y por último paso un algodón con tónico o agua micelar, según me pille de ganas jajaja ¡Un beso!

  11. ¿Qué no vas a saber? es lo más sencillo del mundo. Yo utilizo la doble limpieza, aunque primero retiro lo de los ojos con un bifásico. Después el aceite para el rostro y por último el jabón que tenga abierto en ese momento.

    ¡Un besote!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha en el enlace para más información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies