Boas gatunos!
La entrada de hoy es para enseñaros como prensar una sombra, un colorete, o en este caso un iluminador. Me he aprovechado de la desgracia de una de mis mejores amigas, que recibió un paquete con su Mary Lou Manizer roto, y me pidió ayuda para recomponerlo.
A lo mejor recordáis que yo tenía un vídeo enseñándoos como hacerlo, pero bueno, como esos vídeos han pasado a mejor vida, os lo enseño de nuevo por si alguien tiene la desgracia de le ocura esto.
En primer lugar, deciros que el producto no queda en las condiciones en las que estaba antes, pierde un poco de pigmentación, y suavidad, pero muchas veces hay productos que o volvemos a prensar, o tenemos que tirar directamente a la basura.
En segundo lugar antes de empezar, los ingredientes: alcohol, un recipiente donde hacer la mezcla, una espátula (o cucharilla), papel absorbente (por ej., de cocina), y algo plano y redondo del tamaño aproximado del envase (una moneda si es una sombra, o un vaso en este caso).
1) Traspasamos el contenido del producto a un recipiente. Una vez vacía la polvera, la limpiamos con un papel húmedo en alcohol.
2) Machacamos el producto, es importante dejarlo muy deshecho, para que todas las partículas se empapen por igual en alcohol.
3) Mezclamos el polvo con el alcohol, la cantidad es a ojo pero es importante no dejar demasiado líquida la mezcla, hay que dejarla consistente.
4) Colocamos la mezcla en la polvera, y colocamos papel absorbente, y presionamos con un objeto de tamaño similar a ésta. Lo hicimos con un vaso.
5) Como veis el producto queda prensado. El principal problema que tuvimos fue que el objeto utilizado para hacer presión, era un poquiiiiiiito más pequeño que la polvera, de ahí que queden los bordes hacia arriba. Eso se puede corregir después cuando ya esté evaporado todo el alcohol, proceso que lleva 1-2 días, dependiendo de la temperatura de la habitación.
Siento no tener fotos del proceso una vez evaporado el alcohol, a ver si la próxima vez que vaya a casa de mi amiga me acuerdo de hacerlas! ;)
Espero que os haya sido útil esta entrada! Si vosotros utilizáis un proceso diferente, dejádmelo en los comentarios :)
With love,
Gata♥
Eso ya es rematar el producto. ¿No hubiera sido mejor que se lo cambiaran por otro en la tienda donde lo compró? Ya no pigmetará nada y habrá perdido lo que cueste el producto.
El problema es que fue una venta de segunda mano, y la vendedora no se hizo responsable… :(
Gracias por el truco; llevo tiempo con una sombra de un rosa medio violeta con brillis brillis que no doy reemplazado pero tampoco uso porque esta fatal así q me aplicare el cuento y a ver q pasa. Bikiños
Por probar… :P
Creo que cuando se ha roto lo mejor es deshacerse de ello, porque todo eso lo veo complicado y creo que nunca será igual. El esfuerzo merecerá la pena si es un producto muy caro.
Ya lo he dicho en la entrada, el producto pierde propiedades, pero bueno, mejor que tirarlo, es intentar salvarlo, no?
Yo hice lo mismo con la Satin Taupe (de hecho la he arreglado ya dos veces, patosa de mí) y pigmenta igual que el primer día, y hace más de dos años que la tengo! Yo en lugar de dejarla en la habitación tal cual la puse al Sol y en un par de horitas ya estaba seca y lista para usarse
Yo creo que lo de que pigmenten igual o no es cuestión de suerte xDDD