Es una pregunta que seguramente todas/os nos hemos hecho.
La verdad, es que hay casos bastante facilongos, y si conocemos un poquito nuestra piel, tendremos una serie de ideas, que probablemente no vayan muy desencaminadas.
Hace más o menos un mes, la empresa Callidora, la cual tiene centros en Lugo y en A Coruña, me ofreció la oportunidad de realizar en su centro de A Coruña un diagnóstico de piel y una limpieza facial. Y yo, como me encanta probar cosas, y además, tenía cierta curiosidad sobre el diagnóstico, allí me fui a probar.
En primer lugar, la chica que me atendió (por cierto, un amor de persona, super profesional), me hizo un cuestionario, preguntándome sobre mis hábitos (los cuales afectan a la piel), sobre si tengo alguna enfermedad, algún tratamiento, etc. Es decir, me preguntó cosas que, directa o indirectamente, pueden afectar a la piel, para tenerlas en cuenta a la hora de realizar tratamientos en el centro, y a la hora de dar productos.
Después, vino la parte física, con una maquina, se veía el tipo de piel, con sus características, el programa que utilizaron fue el Rostro +.
En primer lugar comprobaron la hidratación de mi piel en 4 puntos, frente, las dos mejillas, y la barbilla.
Después, comprobaron que tipo de piel tenía (como ya sabía, grasa :P)
También comprobaron la elasticidad (de la cual me falta la foto, pero es reducida) y el pH de la piel
Calcularon el nivel de queratina, y el tamaño de los poros (muy dilatados, también sin foto, pero algo desagradable que os ahorro!)
Y por último, con todos los datos, crearon una representación en un hexágono.
Después de obtener estos datos, me recomendaron una serie de productos, acordes con mi piel (que he de decir que no he comprado, porque realmente, creo que podría encontrar lo mismo en marcas más accesibles).
Una vez realizado el diagnóstico, pasamos a la parte de la limpieza, el tratamiento que me hicieron fue el Intensif Propolis, con productos de la marca Esthederm (la cual es una marca que nació hace 32 años en Francia, pioneros en la fotobiología cutánea, Lo más llamativo de esta marca, es que tiene la patente del agua celular, la cual dicen que es igual que el líquido intersticial de nuestras células. Todos sus productos están formulados con este agua.)
La verdad es que la cabina era un sitio muy bonito y relajante, estuve allí creo que 45 minutos entre todos los pasos del proceso, y salí con la cara con una sensación de mucha más limpieza.
Lo que me extrañó es que este tratamiento, no es una limpieza convencional, en la que te ponen vapor y luego extraen los puntos negros, es todo a base de cremas. La verdad, es que al salir de allí, noté la piel mucho menos dañada que en una limpieza convencional, pero también, mucho menos limpia (también es verdad que me recomendaron 6 sesiones más para terminar el tratamiento…)
Utilizaron varios productos: una leche limpiadora, un limpiador para ojos y labios, una crema desincrustante para limpiar los poros, un exfoliante para pieles sensibles (que la verdad, la sensación era genial), un masaje con un aceite específico, un concentrado celular, suero Intensif Propolis y crema Intensif Propolis.
La verdad es que he encontrado la experiencia muy enriquecedora, agradezco a la empresa Callidora por brindarme la oportunidad, es una empresa super bonita, y las instalaciones son geniales.
La verdad es que tenía bastante idea sobre como estaba mi piel, pero me sorprendió el saber que no tenía nada de elasticidad, y que tenía tan abiertos los poros (sabía que los tenía abiertos, porque es obvio, pero no sabía que estaban tan dilatados).
El tratamiento, al haber sido una sola sesión, y no todas las necesarias, no ha sido algo que me haya gustado demasiado, no noté la piel tan limpia como con otros tratamiento que yo ya había realizado, asó que… No repetiré.
El problema principal que le veo es que creo que los precios no son accesibles para una estudiante como yo, y menos teniendo en cuenta de que estoy hablando de tratamientos de varias sesiones, y tal…
De todas formas, recomiendo a todo el mundo que pueda, realizarse un diagnóstico en la piel, para conocer exactamente cuales son nuestras necesidades! No sabéis la cantidad de pieles grasas deshidratadas que hay por ahí, creyendo que son secas!
Espero que os haya gustado, y nos vemos en la próxima!
With love,
Gata♥
Lástima no tener ningún centro cerquita para un diagnóstico de la piel como este. Pero qué le vamos a hacer! Gracias por compartir tu experiencia.
Kisses!!