Gata Meow

Boas gatunos!

La entrada de hoy es para hablaros de champús sólidos. Quizá a muchos les extrañe el concepto, un champú sólido? Mucha gente se extraña (yo lo hice en su momento), pero si hay jabones en pastilla… Porqué no champús? :P

Como ya veis en el título, los champús que os voy a enseñar son de la marca LUSH, la cual podéis comprar en tienda física (aquí tenéis las localizaciones en España), o en su web (la española, y la inglesa). Antes salía mucho más barato comprar a la tienda inglesa, pero ahora, ya no tanto… No te ahorras casi nada.

Los dos champús de los que os voy a hablar (por que son los que llevo usando más de un año) son el Oceánico (Seanik) y El fairy (Jumping Juniper).

Cada una de estas pastillas, dura alrededor de 80 lavados, que si os laváis el pelo como yo, día si día no, son alrededor de 3 meses, y su precio es de 7.95 € (o si lo compráis en la web inglesa, 6.25 libras, que al cambio, son 7.88€  a día de hoy).

Parece caro, verdad? Gastarse casi 8 euros en un champú así, de golpe, pero como ya he dicho antes, dura casi 3 meses, cosa que no podéis decir de ningún champú líquido (de un tamaño normal) que os compréis en el super.

Es importante decir, que no llevan ni siliconas, ni parabenos, y lo de las siliconas para mi es muy importante, porque los champús que las llevan, a mi me engrasan mucho el pelo.

Otra cosa importante, de la que os quiero hablar antes de pararme en cada uno de ellos, es su uso y la conservación. Para usarlos, hay que coger, y frotar las manos (o directamente en el pelo, como yo hago), para conseguir espumita, y ya está. Fácil, y sencillo. Y para guardarlos, es importante no dejarlos en la ducha, porque si están húmedos y mojados, se va a perder producto. Yo los guardo en una de las latitas que tiene Lush para los champús (antes si comprabas dos, te las regalaban, ahora ya no), pero también podéis guardarlo en uno de estos mini-tupper que seguro que tenéis por casa, fuera de la ducha.

Otra cosa que también hago, es partirlos a la mitad, en media luna, para no humedecer toda la pastilla cada vez que me lavo el pelo (me da la sensación de que así dura más y se desperdicia menos producto).

Os voy a hacer un pequeño resumen de los champús sólidos de Lush, por si no tenéis el pelo como yo, pero queréis saber si hay alguno que os sirva a vosotros:

Oceánico (Seanik)

Es un champú multiusos, no es ni para pelos grasos, ni para pelos secos, pero parece ser que le va bien tanto a unos como a otros. Yo voy a hablar de mi experiencia, teniendo el pelo graso. Lo llevo utilizando desde el 2010, de hecho, fue el primer producto de Lush que compré cuando pasé un verano en Inglaterra, y estoy encantada no, encantadísima.

Tiene alga de nori japonés, musgo de Irlanda, sal, limón, absoluto de jazmín, de mimosa y de azahar (a parte de Lauril Sulfato Sódico, colorantes y perfumes). 

Como veis, tiene pequeños trocitos de algas, que se van desprendiendo una vez que te lavas, el pelo, pero que con el aclarado se van perfectamente, y no quedan residuos.

Huele muy limpio, a mar, a fresquito, un olor tanto para chicas como para chicos (el olor de El Fairy es más femenino, pero para gustos, colores, y este caso, olores)

A mi me encanta, me controla muy bien la grasa, y me deja la sensación de pelo «chirriante», es decir, LIMPIO, por lo cual, siempre tengo que hidratar después de su uso, pero es una maravilla.

El Fairy (Jumping Juniper)

Chamoú destinado totalmente a pelos grasos. Promete equilibrar la producción sebácea y evitar que los cabellos se ensucien tan a menudo. La verdad es que, aunque estaba encantada con el Oceánico, tenía  miedo de que mi pelo se acostumbrada al champú, por lo cual, alterno estos dos, y para mi, son los mejores champús que he probado.

Tiene cocción de enebro, romero y lavanda (vamos, infusión), limón y lima. (a parte de Lauril Sulfato Sódico y colorantes).

Algo que me sorprendió de los champús de Lush, es que no siempre tienen el mismo color, y eso se explica por el proceso de manufacturado que tienen, os dejo un vídeo de como se hace este champú para que lo entendáis (aquí) :P

El olor como ya os he dicho antes, es muy femenino, pero sutil, huele entre cítrico y lavanda, me chifla :)

Como ya dije con el Oceánico, deja una sensación de limpieza brutal (en este es más importante), el pelo te queda limpio, sin nada de residuos, y luego hay que hidratarlo, obviamente. Maravilla vol. 2

Y por hoy nada más, espero que os haya gustado la entrada, que os haya servido para algo, y que me digáis si vosotros también usáis champús sin siliconas, y cuales son! :P

With love,

 

Gata♥

 

 

24 respuestas a “Champús sólidos de Lush”

  1. Me gusta mucho este formato para los champús pero la verdad que he probado el oceánico y me resecó mucho el pelo, el de karma tambien me lo resecó… y si dices que el squeky green es para pelo graso quizas ni lo pruebe, jeje, el godiva es para cabello seco, dices? tendré q probarlo, muchas gracias!! =) un besazo!!

  2. Hola!!
    A mí también me encantan los champús sólidos de LUSH. En casa siempre compramos en SQUEAKY GREEN y vamos probando el resto. Nos encantan porque son muy cómodos en su uso y te los puedes llevar a los viajes en las latitas.

    Quería comentarte que, al menos en Valencia, si compras dos champús te regalan la latita. No sé si dejarán de hacerlo o no, pero aquí sí que lo hacen. Ya tengo 3, jeje.

    Besos!!

  3. Silvia dice:

    A mi Oceánico y Karma son los que más me gustan, y sus olores son… aunque para mi el mejor de todos es Godiva, huele como a jazmín y a mi me tiene enamorada, pero es para pelos secos.
    Gracias por la review guapa!

  4. Naiara dice:

    He utilizado el fairy y me encanta!

  5. Rocio dice:

    Hola! Yo tambien uso el fairy y el como nuevo, me encantan! De hecho hace poco que hice una entrada en mi blog sobre ellos!
    Un saludo!

  6. Gracias a tu entrada me he enamorado de ellos!!! Últimamente se me cae mucho el pelo (supongo que será por la época y el estrés), así que he decidido que cuando acabe con el champú que estoy usando ahora voy a probar el «Como nuevo» a ver qué tal me va.
    Me encanta tu blog, sobre todo tus reseñas, explicas todo muy bien y con buenas fotos!
    Un saludo!

  7. […] 1. Champú El Fairy de Lush: Es de mis champús favoritos, es un champú sólido que no tiene siliconas y deja el pelo super limpio. Tenéis una review aquí […]

  8. Yo uso el oceánico y me encanta, es de lo mejorcillo! Pero creo que tienes razón en lo de alternarlos, me buscaré otro para acompañarlo!
    Besos

  9. Antía dice:

    Hoola!
    La verdad es que tengo mogollón de ganas de probar alguno de estos champús, sobre todo después de leer/oír tanta maravilla de ellos!!
    Una preguntilla! Cómo haces para alternarlos? Cada cuanto usas cada uno, o lo haces más o menos como te parece según vas viendo?
    Un biquiño!! ^^

  10. Bea! dice:

    Muy buenas!! t seguía x youtube, me eran realmente útiles tus videos!! ahora t seguiré x aquí!!
    Veo q solo mencionas las webs española e inglesa, yo esta semana me enteré d q tb existe web portuguesa, la cual envía a España. Hice un simulacro d pedido y d las 3 webs es la + barata!! Lástima no haberme enterado antes!
    bikiños!

  11. […] 1. Champú El Fairy de Lush: Es de mis champús favoritos, es un champú sólido que no tiene siliconas y deja el pelo super limpio. Tenéis una review aquí […]

  12. […] así que… echad cuentas de lo mucho que dura  ;) Por supuesto que repetiré, y os dejo aquí la entrada sobre los champús sólidos de Lush por si tenéis alguna […]

  13. […] dije en la entrada anterior que había acabado el Oceánico, esta vez le tocó a El Fairy. Os dejo aquí una review sobre él para que sepáis si me gusta o no […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha en el enlace para más información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies