Boas gatunos!
Hoy os traigo una colaboración con Maquillalia. Ellos me enviaron hace más de un mes esta BBcream de la marca Baviphat, y yo ahora procedo a daros mi opinión sobre ella.
En primer lugar, deciros que yo ya había probado la marca Baviphat, y que los productos que utilicé fueron comprados por mí, y que me gustaron. Os dejo aquí la review sobre dos mascarillas de la marca.
En segundo lugar, deciros que todas las indicaciones e ingredientes vienen en castellano e inglés, para que podamos saber que es lo que utilizamos, cosa que echo de menos en otros productos coreanos. Además, Maquillalia es distribuidor oficial de la marca en España y Portugal, por lo cual el producto ha entrado de manera legal en la UE, pasando todos los controles sanitarios y de seguridad. Es decir, que los ingredientes que usa, están permitidos en la UE.
Después de este rollo, empiezo con lo que seguro que os interesa, la BB cream.
(imagen cogida del blog de Maquillalia)
Para empezar, aclarar que hay dos versiones, parece ser que con el mismo tono, el #1 (para piel grasa), y el #2 (para piel seca). Obviamente, yo al tener la piel grasa, tengo el #1, así que será de esa de la que os hablaré.
Lo primero, aclarar que es una BBcream (o Blemish Balm Cream): es una crema que empezó a usarse en Alemania para la gente que se había sometido a algún tratamiento en la piel, puesto que hidrataban, tenían una alta protección solar, y además, disimulaban imperfecciones. Después, estas cremas saltaron al mercado asiático, convirtiéndose en un boom, y siendo muy utilizadas por la población. Y ahora… ahora tenemos una invasión de BBcremas aquí.
El problema de las BBcremas asiáticas es que suelen tener tonos demasiado claros y grisáceos. Y ésta, no es una excepción en la primera característica…
Como ya habéis visto, el packaging es monísimo, muy propio de las marcas asiáticas, que cuidan mucho en ese sentido el producto. Sé que a mucha gente le puede tirar para atrás, porque puede parecer más infantil, o quizá de menor calidad, pero a mí me encanta.
Además, me gusta el envase de tubito (que viene sellado como las pastas de dientes). Prefiero este tipo de envases a los de cristal, puesto que para transportar y almacenar me parecen mucho más cómodos. Lo único que le cambiaría es el orificio, lo haría un poquito más estrecho, para controlar mejor la salida del producto. Contiene 45 ml (bastante más cantidad que otras BBcremas o bases de maquillaje)
Los dos activos principales que contiene la versión de piel grasa son:
Como veis, el resto de los productos no son muy naturales, y la verdad… echo de menos que sea libre de aceites.
Como veis, es una textura densa (aunque no tanto como otras BBcreams), con un tono bastante claro, y que no tira demasiado al gris.
La verdad es que aplicada, a mí me va bien de color en esta época del año (NC20), pero sé que en verano va a ser imposible utilizarla, así que si sois muy morenas, no os la recomiendo. Para mí que solo haya un tono, es un handicap bastante importante, aunque las cosas como son, se adapta muy bien a la piel, y aunque tenga una cobertura baja-media, cubre bastante bien las rojeces.
Otro punto importante, es que tiene SPF 30 PA++(que si os digo la verdad, yo no tenía ni idea de cual era la diferencia entre un SPF30 normal y esto, y googleando tampoco saqué nada en claro, hay gente que dice que es que PA++ también protege de los rayos UVA, hay gente que dice que hace que no te broncees, y gente que dice que es indistinto, que es como lo ponen en Asia. Yo no tengo ni idea, así que si alguien sabe, que me lo diga, por favor. Pero vaya, protección SPF 30, tiene, que es lo importante)
Yo me la aplico normalmente con las manos, y a veces con la Expert Face Brush de Real Techniques, y luego, sello con polvos. Los polvos que utilizo son los Mineralize Skin Finish Natural en el tono Medium Plus.
Otra cosa que quiero aclarar es que en teoría, las BBcreams hidratan, pero yo siempre, utilice la que utilice, me aplico mi crema hidratante antes: manías que tiene una. También os diré que para un acabado más perfecto, me aplico primero corrector (el coverstick de Eucerin, que también es tratamiento) en las imperfecciones que más se notan, ya que la BBcream lo que me hace es unificar el tono del rostro, pero no oculta las imperfecciones más grandes.
Os la quiero comparar con la Perfect Cover BB Cream de Missha, la cual tiene SPF42 PA+++, y es mucho más cubriente y densa. La de Missha tiene dos tonos, uno más claro, el 21, y uno más oscuro, el 23, que es el que tengo yo.
Aquí tenéis una al lado de la otra, la de la izquierda es la de Baviphat, y la de la izquierda es la de Missha. Como véis, la de Missha es más densa, y más grisácea.
Pese que las dos se funden bastante bien con la piel, la de Missha le da un color ligeramente grisáceo, que le da peor aspecto a la cara.
Quise hacer la típica prueba de la lámino antibrillos. Igual que en la mano, a la izquierda está aplicada la de Baviphat (que apliqué más cantidad, como veis), y a la derecha la de Missha.
Las fotos hablan por si mismas.
Así que… haciendo un resumen de todo lo que he dicho…
Me gusta esta BBcream para pieles grasas por que aunque no es totalmente libre de aceite (cosa que cambiaría), no me produce brotes de acné, ni me engrasa más de lo que ya estoy acostumbrada la cara. Además, fijándola con polvos, dura bastante. Me gusta que no tenga una cobertura excesiva (porque no soy muy fan de las bases-máscara) y, además, considero que la protección solar es un punto muy importante a su favor.
La podéis encontrar en Maquillalia (aquí) y su precio es de 12.95€.
Espero que os haya gustado la entrada y os haya servido, si tenéis alguna duda, ya sabéis que los comentarios están para dejarlas! :)
With love,
Gata♥
Hola he leido lo de la bb cream mi hermana la tiene y no la he probado ya que yo tengo la piel seca y ella grasa…
Pero por lo que veo con la de la otra marca es una pasada cuando pasan las horas de como queda….
Yo probe la de l´oreal y no me gusto nada….Ahora seguire leyendo tu blog, pasate por el mio, gracias :**
Es que el problema de las BB creams «europeas/americanas» es que no son bbcreams, son cremas con color que dicen ser BBcream para apuntarse al boom… :/
Buenísima entrada!!! Me tienta en pieles secas. Besos!!
Si al final la pruebas ya me dirás que tal ^^
Yo es la que utilizo y me gusta mucho. Buen post guapa.
http://vivetubellezbianca.blogspot.com
Muchas gracias! :)
Muy buena entrada :). La verdad es que tengo unas ganas tremendas de probarla, pero antes quiero acabar otras bases jeje. También tengo la de Misha, pero la verdad es que me gusta regular :S, me saca bastantes brillos y el tono es un poco raro.
Un saludo!!
Es lo que digo en la entrada, tira a grisáceo, y si que saca grasa… :/ (la de Missha) pero bueno, a mi me gusta más la de Baviphat en ese sentido
una review buenísima, me ha gustado que hicieras un breve resumen de los ingredientes porque muchas veces no nos fijamos en ellos y no sabemos ni lo que nos aplicamos en la cara :»S, también me ha gustado la comparativa que has hecho con la de Missha, bbcream que tengo, que estoy acabando y con la que estoy muy contenta; según el papelito matificante la que nos muestras es mejor así que cuando acabe las que estoy usando muy probablemente la pruebe. Yo también me suelo aplicar crema hidratante aunque después vaya a usar una bbcream, me siento la piel mejor :)
un beso!
La verdad es que lo de los ingredientes es algo que debería mirar más… xD Pero bueno, poco a poco, aunque sea haciendo las reviews, me fijo xDD It’s something, no? xDDD Si al final la pruebas, ya me dirás que tal ^^
Muy buena tu opinión y bueno el detalle de indicar los ingredientes , ya que soy alérgica a algún componente que suele llevar la cosmetica ,grácias !
Ains, eso es una liada! :( Espero que sea a un ingrediente raro que usen poco! ;*
Nunca he usado ninguna BB cream ni siquiera una muestra por lo que no puedo opinar sobre ellas.
Pues están muy bien, eh! :)
¡Qué reseña tan compelta! :D
Yo solo he probado una bbcream, la hot pink de skin79, y la verdad es que no gustó mucho el resultado, así que tengo ganas de probar otras que me puedan ir bien, añadiré esta a la lista de posibles para investigarla un poco más
Un beso :)
Como agradezco que me digáis que está completa! :) La hotpink yo tb la probé, pero se la dí a una amiga (con una piel madura) porque a ella le encantaba y a mí no me decía gran cosa xD
Muy buena entrada, si señorita ;)
Yo me niego a usar BBCreams, creo que no cumplen todo lo que prometen y de ser así prefiero usar hidratantes con color con las que estoy más familiarizada.
Sin embargo esta BBCream tiene un precio asequible y no es la primera vez que escucho criticas positivas sobre ella.
Un saludo desde yayels-yayels-yayels
Ya me dirás si al final te animas! :)
Hola!! Me ha parecido muy interesante la entrada porque ésta es la BB cream que estoy usando actualmente y de momento no le he encontrado muchas pegas, aunque también pienso que si fuera oil free probablemente me gustaría más :)
Antes usaba la de Kiko en el tono 01, pero (a pesar de ser un poco Simpson) me quedaba algo amarillenta y no conseguía aplicarla uniforme. La de Baviphat me resulta mucho más fácil de aplicar y es un poco más cubriente. ¡Perfecta para todos los días!
Yo la de Kiko no la llegué a probar! Pero tienes razón, ojalá fuera oil free
Yo he probado la muestra que envia maquillalia en un pedido que hice hace poco y la verdad esque me ha gustado mucho, lo unico que deja la piel como muy «artificial» para mi gusto, pero tambien puede ser porque de normal solo uso la misma base de essence.la entrada esta genial y me gusta la comparacion porque asi a la hora de elegir podemos saber que compramos y que nos puede ir mejor. gracias :)
A mi no me resulta artificial, y eso que normalmente voy sin nada :S Quizás es por que sella con los MSF de MAC, que tienen un acabado muy natural.
Hola!! yo tengo una muestrita de la BB, tengo ganas de probarla , pero no sé por qué me da que me va a quedar clara. Lo del SPF que decías, te lo voy a explicar; ahora la ley ha cambiado, y tiene que poner SPF (el que sea) y en pequeño UVA o PA+++, porque TODO te tiene que proteger tanto de los rayos UVB como de los UVA, y eso de que n te bronceas es una mentira como una casa jejej, te lo digo que trabajo en ello y no hace un mes que nos lo han recalcado. Es gual que el factor solar superior a 50 que no existe por mucho que insistan las farmacias en vendernos ese timo, ya que todas son fotosensibles y a las horas es factor solar desaparece por eso hay que volvérselo a aplicar.
Un besito desde ❤sɔıʇǝɯsoɔƃuıʌol❤
Hola a todas.
Yo la compre hace poquito. Me enviaron desde maquillalia una muestra de la bb cream baviphat para piel grasa, la probé, a pesar de que mi piel es mas bien mixta tirando a seca. Me encantó tanto por la cobertura (bastante buena para ser una bb cream), el color, que me iba genial porque soy muy blanquita y el aspecto empolvado que me dejaba que decidi comprar la version para piel seca, porque a pesar de que la de piel grasa me gustaba, la verdad es que las pielecillas del rostro se me notaban y me notaba la piel demasiado reseca. Mi sorpresa ha sido tremenda cuando he visto que la de piel seca era más oscura y más rosada (levemente pero se nota) y al comparar las dos versiones, la de piel seca se queda un poco corta de cobertura respecto a la de piel grasa, por tanto es necesario aplicarse más cantidad si se quiere cubrir bien ligeras imperfecciones o igualar bien el tono del rostro. Además acabado es bastante más satinado o «jugoso» que la de piel grasa, logicamente. De hecho, con demasiado brillo para mi gusto, ya que a mi que me gusta la piel aterciopelada, y me he visto obligada a matificar algo con polvos transparentes, así que en cierto modo ha sido un chasco, puesto que el acabado es totalmente diferente. Creo que la de piel grasa es mejor, más efectiva y mejor producto en general que la de piel seca, aunque la otra en general tampoco está mal.